jueves, 28 de enero de 2016

ENTREVISTA A CARMEN LEIVA (Ejercicio 5)

Hola chicas, hoy os traigo algo diferente, atentas: ¡UNA ENTREVISTA! Si una entrevista a una de mis profesoras de artística, Carmen Leiva. Vamos a empezar:

Belén (yo):¿Desde cuando querías ser profesora?
Carmen: Huy, desde toda la vida.
B:¿Querias serlo de artística desde el principio o preferías otra asignatura?
C: A mi siempre me ha gustado mucho la asignatura de lengua y la asignatura de artística.
B:¿a que cursos das esta asignatura?
C: Este año... Pues doy a 2º, a 3º y a 5º
B: ¿A cual de los cursos crees que les gusta mas artística?
C: A todos, porque es una asignatura preciosa.
B:¿Que otras asignaturas das?
C: Lengua
B:¿Cuantos años llevas dando artística en este colegio?
C: Hmm... 17
B:¿A que cursos das más horas a la semana?
C: A 3º
B:¿Los dibujos que das a los niños  sueles dibujarlos tu o los imprimes directamente de Internet?
C: Mitad y mitad
B: Se que no solo haces laminas de dibujos sino también algunas manualidades, ¿Cuales crees que han sido las que mejores han salido en estos años?
C: Pues eh... A los niños les gusto mucho la coronita de Navidad que hicimos, las felicitaciones para los padres... A habido muchos.
B:¿Cual me recomiendas para ponerlo en mi blog?
C: Pues la felicitación





 

        Escudo del Colegio Sagrada Familia de Urgel 






lunes, 25 de enero de 2016

Mensaje de amor con pinzas

Mensajes de amor con pinzas

Hoy os explicaremos cómo hacer un simpático mensaje con pinzas de madera, ¡un modo original de decir te quiero!
 Mensajes secretos materiales

Materiales:
Una pinza de madera
Papel blanco
Rotuladores
Pistola de cola termofusible

Empezemos:
1. Medimos la punta de la pinza y dibujamos sobre el papel un rectángulo para el sobre.
2. Con los rotuladores dibujamos todos los detalles.
3.  Cortamos el sobre a la mitad, recortamos un rectángulo alargado y escribimos el mensaje en el centro.
4. Abrimos la pinza y pegamos por detrás el mensaje.

mensaje-pasos
5. Cuando cerramos la pinza, el mensaje quedará plegado.
6. Pegamos cada mitad del sobre a una mitad de la pinza. Escribimos el mensaje inicial sobre la pinza.
Un Consejo:
La pistola de cola termofusible trabaja a temperatura elevada, es aconsejable que este paso lo haga un adulto.
Mensajes con pinzas

viernes, 22 de enero de 2016

Sobre de corazón

En San Valentín no hay nada más romántico que un mensaje de amor ¿no os parece? Y para que sea aún más memorable, hoy os enseñaremos a hacer un precioso sobre de corazón

sobre-corazon-3

Materiales:
cartulina
plantilla, podéis descargarla aquí> plantilla para sobre corazón
tijeras
regla
lápiz
cola vinílica

Empecemos:

1. Con ayuda de la plantilla marcamos el corazón sobre la cartulina y recortamos.
2.Doblamos la plantilla por las líneas punteadas, la hacemos coincidir con el corazón de cartulina, y ayudándonos con la regla hacemos los dobleces

 Sobre forma de corazon para San Valentin
3. Para cerrar el sobre primero plegamos los laterales, luego el lado con las dos curvas
4.Y por último el pico. Para que el sobre no se abra pegamos un corazón de cartulina más pequeño en la unión.

Un Consejo:

Recortando la plantilla tal cual es os quedará un sobre para una tarjeta del tamaño de una tarjeta personal, si queréis hacer un sobre más grande debéis agrandar la plantilla.
Sobre corazon para San Valentin

Tarjeta pop up para San Valentín

Hoy veremos cómo hacer una divertida tarjeta pop up para San Valentín, perfecta para hacer con los peques.

tarjeta popup san valentin materiales

Materiales:
Cartulina
Papel
Revistas
Tijeras
Lápiz
Cola vinílica

Empecemos:
1. Cortamos y doblamos al centro
2. Pegamos los dos corazones que no hemos doblado en el interior de la tarjeta, cerca del doblez
3. Recortamos letras en las revistas y pegamos para formar el mensaje deseado. Podemos decorar los corazones con un corazón más pequeño en el interior.
tarjeta popup san valentin pasos
4.  Cortamos y doblamos al centro
5. Pegamos los dos corazones que no hemos doblado en el interior de la tarjeta, cerca del doblez
6. Recortamos letras en las revistas y pegamos para formar el mensaje deseado. Podemos decorar los corazones con un corazón más pequeño en el interior.

tarjeta popup san valentin

jueves, 21 de enero de 2016

Tarjeta San Valentín: Corazón búhos

tarjeta corazon san valentin
SAN VALENTIN está cada día más cerca y por eso os quiero enseñar a hacer esta original tarjeta, formada por varios corazones y una pareja de pajaritos, concretamente búhos. Es ideal para esta celebración, pero también para regalársela a amigos, familiares…

Materiales:

Cartulina de colores


Goma eva de colores


Taladradoras de formas


Tijeras y pegamento


Rotuladores de colores permanentes

Pegatinas brillantes


Plantillas (las podéis descargar abajo)


En este vídeo podéis ver el paso a paso de la tarjeta.





PLANTILLAS:

Plantilla 1 CUERPO PAJARITOS 

Plantilla 2 PORTADA TARJETA 

Feliz San Valentín!!!

Cuadro corazón

Hola a Tod@s!!
Os quiero compartir esta idea de cuadro que he hecho para regalar a la persona amada, la que podéis personalizar, y queda muy decorativo para un rinconcito de ENAMORADOS.
Materiales:

Cartón
Periódico
1 Lienzo
Varillas de Papel periódico
Pistola de silicona caliente y barritas de repuesto
Cola blanca o engrudo
Pintura acrílica Roja y Blanca.
Collar de bolas o similar.

Empecemos:
Primeramente necesitamos una hoja de papel, la cual doblaremos por la mitad, a partir de ahí vamos a recortar lo que seria la mitad de un corazón. De esta manera haremos un corazón perfecto.

Lo dibujaremos en un trozo de cartón y lo recortaremos.
A continuación lo ubicaremos en el lienzo y con la pistola de silicona lo pegaremos donde mas nos haya acomodado, yo lo he hecho en el centro.
En el siguiente paso, cogemos una hoja de papel periódico, la arrugamos para crear textura y la vamos a pegar sobre el lienzo con cola blanca o engrudo.
Una vez pegado, le pasamos cola o engrudo también por encima del papel, para que quede bien fijado.
Cuando haya secado, empezamos a decorar, necesitamos adornos que se hacen con varillas de papel periódico. Aquí puedes ver como se hacen. Pincha aquí
Los vamos a pegar en uno de las partes del corazón, iremos formado como una filigrana, pero con las varillas de periódico.


Así es como debe de quedar.

Con otra varilla de papel periódico la pegaremos por todo el contorno del corazón, tanto por un lado como por el otro. Los extremos de las varillas también las enrollaremos y las integraremos a la filigrana anterior.
En la otra parte del corazón, vamos a trocear cartón de caja de cereales y lo vamos a pegar con bastante pegamento, ya sea casero o comercial. Esto lo hacemos para crear otro tipo de textura.
En el siguiente paso, vamos a mezclar pintura de color rojo con el pegamento para adelantar trabajo, y vamos a dar una pasada por todo el cuadro para endurecer todo bien.
Cuando este bien seco, si necesita otra pasada de pintura roja, se la damos y volvemos a dejar secar muy bien.
En el siguiente paso vamos a resaltar la filigrana con pintura blanca, vamos a utilizar la técnica de pincel seco... y solo vamos a pintar el bordecito de todas las figuritas que hemos pegado al corazón.
Para terminar y dar un toque mas sofisticado, yo voy a reciclar un collar de bolitas blancas que ya no uso.
Lo pegaremos al rededor del otro contorno del corazón que no hemos hecho la filigrana con las varillas de papel periódico.
Y listo, ya tenemos un precioso regalo de San Valentín.
Espero te haya gustado mi Idea...
Ya me contaras que te ha parecido

lunes, 4 de enero de 2016

COPOS DE NIEVE DE CRISTAL

Copos de Nieve con borax

Hoy te enseñaremos como crear estos magníficos copos de nieve con apariencia de cristal, con los que podrás decorar tanto tu árbol de navidad, como cualquier rincón de vuestro hogar.
Materiales:
Hilo
Agua
Tijeras
Cuchara
Recipiente
Limpia pipas
Palo de madera
Borax ( Borato de sodio, de venta en droguerías)

Paso a paso:

1.
Vamos a crear el copo de nieve juntando 3 limpiapipas y uniéndolas por el centro.
Una vez tengamos la forma de nuestra estrella, cortaremos 6 trozos de limpiapipas para hacer las flechas a los copos de nieve ( Opcional para que se vea mejor el copo )


como hacer copos de nieve con limpiapipas 

2. Vierte en un recipiente, 2 tazas de agua caliente, que se haya hervido previamente, por 1 taza de borax ( Borato de sodio) Remueve la mezcla para que las partículas estén en suspensión.Puedes aplicar unas gotas de colorante alimenticio si quieres que el copo sea de colores ( opcional )


copos de nieve experimento

3. El bórax es un cristal blanco y suave que se disuelve fácilmente en agua; , se utiliza ampliamente en detergentes, suavizantes, jabones, desinfectantes y pesticidas por lo que no es comestible y debe estar siempre utilizado bajo la supervisión de un adulto.

experimento borax copo de nieve

4. Ata un hilo al copo de nieve y cuelga lo de un palo de madera o lápiz, donde el copo pueda estar sumergido sin tocar la superficie del recipiente.

como hacer copos de nieve experimento

5. Ves observando como los cristales se van formando alrededor del limpia pipas.Deja reposar la solución entre cuatro y ocho horas hasta que veas que los cristales están perfectamente formados y ya tendrás tu estrella navideña lista.
borax copo de nieve

AVIÓN CON BOTELLA DE PLÁSTICO

Avion botella de plastico

Seguimos con nuestras divertidas manualidades de reciclaje que nos permiten utilizar los materiales que de otro modo acabarían en la basura, como las botellas de plástico.

Hoy os mostraré paso a paso cómo hacer un avión con una botella, ¡para jugar sin parar!

Materiales:
Pasos:
1. Cortamos todas las piezas en la cartulina del color deseado, usando la plantilla. Cogemos las dos partes más grandes, y ponemos cinta adhesiva en los puntos que irán pegados: la cola y la parte superior e inferior de lo que sería el cuerpo del avión.
2. Pegamos una de las partes a la botella, debe cubrir la mitad de la misma.
3. Pegamos la otra parte, las colas deben quedar unidas.
4. Con las piezas en forma de rectángulo alargado formamos dos cilindros, y los pegamos a los lados del avión, usando siempre la cinta.

como hacer avion con botellas


5. Doblamos las solapas de las alas grandes y de las pequeñas que van sobre la cola, y las pegamos en su sitio. Pegamos las ventanillas.
6. Destapamos la botella, pasamos la hélice por el pico, y volvemos a cerrar.

Avion con botellas de plastico

Un consejo:
Para pegar las partes también se puede usar la pistola de cola termofusible, pero tened en cuenta que levanta mucha temperatura, este paso es aconsejable que lo haga un adulto.
Cute Polka Dotted Magenta Bow Tie Ribbon